Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas

En la enseñanza técnica brindamos conocimientos y habilidades que se logran a través de las prácticas, del trabajo, con seguridad, cultivando las relaciones entre los alumnos y docentes para la inserción de los egresados en la sociedad; que permita a la misma evolucionar a favor de la humanidad.
Certificados por ISO 9001 : 2015
Formación
La formación técnica electromecánica tiene seis años de duración. Los dos primeros son del ciclo básico común a otras orientaciones técnicas y cuatro de ciclo orientado a los equipos e instalaciones electromecánicas. Para tal formación los alumnos cursan espacios curriculares de formación general, tecnológica, técnica específica y realizan prácticas profesionalizantes.
Dichos espacios curriculares se desarrollan de manera teórica y práctica en espacio áulicos, deportivos y talleres organizados para un abordaje significativo de los contenidos propios de la orientación.
La formación técnica específica se fortalece en los talleres, organizados en pequeños grupos de alumnos que cursan rotativamente áreas del saber propios de la orientación, realizando prácticas relacionadas a la carpintería de madera, metal mecánica: Ajuste, herrería. Hojalatería, moldeo fundición soldadura, máquinas herramientas manuales y de control computarizados, neumática, oleohidráulica. Electricidad domiciliaria e industrial, sistema de control, automatismo, electrónica, mantenimiento de automotores, conceptos de robótica, dibujo con computadora.
En el último año además de adquirir nuevos conocimientos y capacidades, se focaliza en las prácticas profesionalizantes con proyectos productivos, proyectos tecnológicos y prácticas en empresas afines a la formación en diferentes localidades de la provincia.
Al cabo de los seis años de estudio el egresado está habilitado para el ejercicio profesional como técnico en equipos e instalaciones electromecánicas acorde al alcance de la formación, así como también continuar con estudios superiores.
Competencias desarrolladas
Está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de su responsabilidad social al:
Proyectar equipos e instalaciones mecánicas, electromecánicas, de sistemas neumáticos, oleohidráulicos; circuitos eléctricos, mecánicos, y electromecánicos.
Realizar ensayos de materiales y ensayos eléctricos, mecánicos, y electromecánicos.
Operar equipos e instalaciones y dispositivos de accionamiento y control de la producción y máquinas y herramientas.
Realizar los mantenimientos, predictivos, preventivo, funcional operativo, y correctivo de componentes, equipos e instalaciones electromecánicas.
Montar dispositivos y componentes de equipos e instalaciones mecánicas eléctricas, de sistemas neumáticos, oleohidráulicos y electromecánicas.
Instalar líneas de consumo y distribución de energía eléctrica de baja y media tensión.
Realizar la selección, asesoramiento y comercialización de equipos e instalaciones electromecánicas.
Generar emprendimientos.
Cada uno de estos puntos en los ámbitos de producción, laboratorios, mantenimiento, desarrollo, gestión y comercialización, actuando en relación de dependencia o en forma independiente. Será capaz de interpretar las definiciones estratégicas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos pertinentes, gestionar sus actividades específicas, realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad y productividad.